- El heredero de Franco Felipe VI quiere nuevas eleccionesCada vez que Felipe de Borbón interviene en política y –dada su evidente falta de respaldo popular– invierte las reglas de la democracia, lo hace para beneficiar a los mismos: a esas fuerzas vivas que controlan España desde la puerta de atrás. Ya antes, este monarca ha mostrado en público su apoyo a corruptos y su desprecio por las clases populares.
- Los muros crueles de la UE contra la inmigraciónEl impacto visual del barco-prisión es indudable, pues, cuando una piensa que a la política migratoria y de asilo europea no le queda ningún límite que traspasar, una gigantesca embarcación que recluirá a personas que soliciten protección internacional en Reino Unido, nos recuerda que la crueldad e inhumanidad de la clase política europea no parece tener fin.
- Las raíces del levantamiento en FranciaLa policía militarizada ejerce una represión sistemática contra los movimientos sociales; la militarización cada vez más acelerada de la policía es uno de los factores que explica el sentimiento de impotencia que caracteriza a algunos izquierdistas en Francia. Concretamente, esto crea circunstancias de vida tensas y precarias para muchos, especialmente para las mujeres que viven en barrios de inmigrantes. Nuestras madres.
- Salir de la Unión Europea burguesaEn materia financiera, quedó bien claro el papel que jugó la UE durante la crisis que se desató en 2008 en el sector. La Comisión Europea dio luz verde en 2012 al millonario rescate bancario con dinero público. Una inyección de capital que en España alcanzó los 58.000 millones de euros, de los cuales, siendo muy generosos, tan solo se recuperaron 6.000 millones.
- EEUU impune ante sus crímenes de guerraEn 2022, cuando los conflictos regionales volvieron a envolver al mundo, “la naturaleza hegemónica de EEUU y su bárbara, brutal y maliciosa política de poder quedaron totalmente al descubierto y la gente de todo el mundo fue más consciente de la “democracia estadounidense”, los “derechos humanos estadounidenses” y su “hipocresía y engaño””.
- Sobre pastores y ovejasQuienes practican la abstención activa pueden argumentar que el sistema político actual es injusto o corrupto, que las opciones políticas presentadas son todas iguales o que ninguna de ellas defiende sus intereses. En lugar de votar por «el mal menor», optan por no participar en el proceso electoral para evitar legitimar un sistema que consideran defectuoso.
Total Page Visits: 25423 - Today Page Visits: 29